(Historia de las matemáticas de José Luis Carlavilla)Los egipcios no tenían necesidad de saberse las tablas de multiplicar, ya que su método se basa solo en sumas, en duplicaciones.
Comenzamos con un ejemplo sencillo: 36×12.
Para realizar la multiplicación, escriben dos columnas. Una comienza con 36 y la otra con 1. El proceso consiste en ir doblando el número de cada columna hasta que la que comenzó con 1, supere al segundo factor:
36.......................................1
72 ......................................2
144 .....................................4
288 ......................................8
Para 36×9, buscamos los números que suman 9, que son 8 y 1, por lo que el resultado será 288+36 = 324. Si queremos multiplicar 36×21, añadiríamos otra fila más y listo:
El último ejemplo, para aclarar las ideas: 115×23= 2645
15 ............ 1 * .........1840
230 ....... .... 2 * ............460
460 .............4 * ...........230
920 ............ 8 ............+115
1840 ......... .16 * ..... —————-
.................................... 2645
230 ....... .... 2 * ............460
460 .............4 * ...........230
920 ............ 8 ............+115
1840 ......... .16 * ..... —————-
.................................... 2645
No hay comentarios:
Publicar un comentario